_ La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México, Edna Elena Vega Rangel, firmaron un convenio de colaboración que fortalecerá la implementación del programa Vivienda para el Bienestar en la capital del país. Este acuerdo permitirá construir, regularizar y mejorar más de 30 mil 500 viviendas, generando más de 121 mil empleos directos y 182 mil indirectos en beneficio de la población.
Durante la ceremonia, efectuada en el Palacio de Ayuntamiento, se destacó que la meta de la administración capitalina es alcanzar más de 200 mil acciones de vivienda asequible para el cierre del sexenio, con especial enfoque en familias que tradicionalmente han enfrentado dificultades para acceder a vivienda propia. Asimismo, se resaltó que el programa Vivienda para el Bienestar incluye la participación de organismos como Infonavit, Fovissste, Conavi e Insus, y contempla la creación de mecanismos para consolidar créditos de mejoramiento habitacional y abatir deudas impagables.
La titular de la Sedatu detalló que la Ciudad de México se verá beneficiada con la construcción de 26 mil nuevas viviendas a través del Infonavit y mil más mediante la Conavi, además de 3 mil 300 escrituras, enfocadas principalmente a trabajadoras y trabajadores con ingresos de hasta dos salarios mínimos. El convenio impulsará la regularización de predios y el uso de reservas territoriales, a fin de reducir el rezago y la expulsión de 30 mil familias anuales a la periferia de la ciudad.
Por su parte, la jefa de Gobierno reiteró el compromiso de combatir la gentrificación con vivienda asequible y reiteró a su gabinete la importancia de colaborar en la implementación de este acuerdo. Al evento acudieron representantes de diversas instituciones, entre ellos el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; el secretario de Gobierno, César Cravioto, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez.
