_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invitan a artistas y profesionales de la música a participar en las convocatorias 2025 del programa Ibermúsicas, cuya inscripción estará abierta hasta el 1 de octubre, con excepción de la convocatoria especial Mid Atlantic Arts, que cierra el 15 de septiembre. Este programa internacional de cooperación fomenta la diversidad musical, el desarrollo de públicos y la movilidad artística en 15 países iberoamericanos.
Ibermúsicas ofrece nueve líneas de apoyo que incluyen ayudas para la circulación internacional de músicos, programación musical, residencias artísticas, especialización técnica, proyectos virtuales, promoción del repertorio iberoamericano, así como dos premios de composición. Estos estímulos buscan generar oportunidades para la profesionalización del sector, ampliando sus vínculos territoriales, estéticos y culturales en Iberoamérica y más allá.
Destaca el Premio Ibermúsicas de Canción para las Infancias, orientado a composiciones colaborativas con enfoque en la temática “Migración y Diversidades”. También se lanza el Premio de Composición de Obra para Banda Sinfónica, con apoyo de agrupaciones musicales de Colombia, Costa Rica, Cuba, México y Venezuela, fortaleciendo el repertorio académico para este tipo de ensambles tradicionales.
Además, Ibermúsicas amplía su alcance con dos convocatorias especiales. La primera, en colaboración con Mid Atlantic Arts, apoya la movilidad de artistas iberoamericanos hacia Estados Unidos, cubriendo incluso aspectos relacionados con visas y presentaciones. La segunda, con la región italiana Emilia-Romagna, permite el desarrollo de conciertos colaborativos entre artistas de ambas regiones, promoviendo repertorios compartidos y nuevas creaciones.
Las bases y el formulario de inscripción están disponibles en el sitio oficial de Ibermúsicas. Esta edición 2025 representa una valiosa oportunidad para que músicos, compositoras, programadores e instituciones culturales mexicanas formen parte de una red creativa regional que fortalece la presencia del arte musical iberoamericano en el escenario global.
