_ La Unidad Regional Durango de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) conmemora su 37 aniversario con una extensa programación cultural del 13 al 20 de julio de 2025, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura de Gómez Palacio y la Dirección de Arte y Cultura de Lerdo. Las actividades se llevarán a cabo en espacios emblemáticos como el Paseo Sarabia, el Palacio Municipal de Ciudad Lerdo y el Centro de Convenciones Francisco Zarco en Gómez Palacio.
El evento incluye un encuentro de danzas tradicionales, exposiciones fotográficas, conversatorios, música y muestras artesanales, con la participación de creadores, cronistas, músicos, danzantes y artesanos de La Comarca Lagunera. El objetivo es preservar y difundir el patrimonio cultural regional, reconociendo el trabajo que la Unidad Regional ha desempeñado durante más de tres décadas en favor de las culturas populares.
La jornada inaugural del 13 de julio contempla el Encuentro de Danza Tradicional en la plaza de armas de Lerdo, con cinco agrupaciones que presentarán danzas de la pluma, matachines y danza azteca. Un día después se inaugurará la exposición fotográfica “Danzas Tradicionales de la Laguna”, obra del fotógrafo Alfredo Esparza Cárdenas, que retrata las raíces identitarias gastronómicas y festivas de la región.
Los conversatorios abordarán la trayectoria e impacto de la UR Durango y del programa PACMyC, con voces destacadas del ámbito cultural y educativo como Karla Rosario Torres, María del Carmen Luján y Fernando Ulises Adame. También se realizarán diálogos sobre la historia de la unidad, así como la transmisión virtual de una mesa sobre la presencia de culturas populares en Coahuila.
La celebración también incluye una exposición de arte popular organizada por la Unión de Artesanos San José. Todas las actividades serán gratuitas y buscan fortalecer la cohesión comunitaria, la identidad regional y el acceso a la cultura como herramienta de transformación social. Para conocer el programa completo, se puede visitar la página de Facebook Culturas Populares Durango o llamar al 871 725 3184.
