_ El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), pone a disposición de la población un nuevo curso introductorio de Lengua de Señas Mexicana (LSM), completamente gratuito. Esta iniciativa se enmarca en la política de inclusión impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, enfocada en apoyar a las personas con discapacidad auditiva y promover la comunicación inclusiva.
El curso se llevará a cabo el viernes 28 de febrero, de 9:00 a 14:00 horas, en la sala de juntas del CREE. El cupo está limitado a 30 personas y los interesados pueden inscribirse en las instalaciones del CREE o comunicarse a los teléfonos 444 167 6007 y 444 167 6003 para obtener más información.
El objetivo de esta formación es presentar los fundamentos de la Lengua de Señas Mexicana, enfocándose en el desarrollo del pensamiento, la expresión y la recepción no verbal que caracterizan a la comunicación por señas. En 2024, el DIF Estatal llevó a cabo diez cursos similares con gran aceptación, permitiendo a los participantes acercarse de manera dinámica y práctica a este importante sistema de comunicación.
