Curso de verano en el Museo Nacional de San Carlos: arte, color y narración para niñas y niños - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Curso de verano en el Museo Nacional de San Carlos: arte, color y narración para niñas y niños

Curso de verano en el Museo Nacional de San Carlos: arte, color y narración para niñas y niños

Curso de verano en el Museo Nacional de San Carlos: arte, color y narración para niñas y niños

_ Del 28 de julio al 8 de agosto de 2025, el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) ofrecerá el curso de verano "El cuento del color", dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. Este taller, que se realizará de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas, propone un acercamiento lúdico al arte y al color mediante actividades que vinculan la creación plástica con la narrativa y la ciencia.

Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el curso permitirá a las infancias crear sus propias historias utilizando acuarelas, collages y materiales naturales. La propuesta se basa en la colección permanente del museo y en las exposiciones temporales "Historial cultural del color" y "Eugenio Landesio. Las lecciones del arte". A través de estas referencias, se busca reflexionar sobre la historia del color, su simbolismo y los procesos de producción del mismo.

El programa contempla una variedad de técnicas como cartonería, antotipia, teñido con tintes naturales, dibujo y mecanismos interactivos como lenguetas o solapas. Además, se incluirán sesiones de danza, narraciones orales del programa Alas y Raíces y apreciación musical, fomentando una experiencia artística integral.

La cuota de recuperación es de $1,000 MXN por las dos semanas, con descuento especial para niñas y niños residentes de las colonias Tabacalera y Guerrero. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse por teléfono, correo electrónico o el mismo día del inicio del curso, sujeto a disponibilidad, con un cupo limitado a 40 participantes.

Para informes e inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 55 8647 5800, extensiones 5481, 5482 y 5487, o escribir a los correos: egarcia@inba.gob.mx, jessica.rivera@inba.gob.mx, lgarcia@inba.gob.mx y mnsc.aprendizajeymediacion@inba.gob.mx.

Reacciones