_ El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, participó en la firma del convenio del Comité Educativo de Minería México 2025, una alianza estratégica que reúne a gobiernos, universidades, sector empresarial y asociaciones civiles con el fin de fortalecer la educación superior y transformar las prácticas mineras en el país hacia un modelo más sustentable y socialmente responsable.
Este acuerdo involucra a 30 instituciones educativas distribuidas en más de 700 comunidades, y contempla el otorgamiento de becas, infraestructura, capacitaciones y empleos para recién egresados del nivel superior. Con ello, se busca responder a los retos económicos del país y preparar a una nueva generación de profesionales comprometidos con la minería moderna.
Durante el acto protocolario, también participaron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, además de representantes del sector minero y educativo. La firma subraya el papel clave de la minería en el desarrollo económico, especialmente en estados como Zacatecas, donde esta actividad ha sido histórica.
Monreal Ávila hizo un llamado a transitar hacia una minería más respetuosa del medio ambiente y que contribuya al bienestar social: "La minería emplea a miles de trabajadores y atrae inversiones a los estados. Debemos impulsar una industria moderna, ética y sustentable". Por su parte, Marcelo Ebrard destacó que el Plan México tiene como prioridad proteger los recursos del país, en un contexto donde se anticipan crecientes inversiones extranjeras.
La alianza reafirma el compromiso del Gobierno de México con una industria minera que fortalezca la economía, respete el entorno y cree oportunidades reales para las juventudes mexicanas.
