_ El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) proyecta un déficit de 13,743 millones de pesos en su seguro de salud para 2025, cifra que aumentará en los próximos años, alcanzando los 16,767 millones en 2026 y 19,907 millones en 2027, según su Informe Financiero y Actuarial 2024.
La reforma a la Ley del ISSSTE, presentada por el Ejecutivo federal como parte del Plan para la Transformación del Instituto, propone incrementar las cuotas de los servidores públicos con ingresos superiores a 10 UMAs mensuales. Se estima que esta medida generará 11,100 millones de pesos adicionales al año, aunque expertos advierten que no será suficiente para cubrir el déficit previsto.
El exdirector de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Pedro Vázquez Colmenares, afirmó que la reforma es necesaria debido a la insostenibilidad financiera del sistema, pero señaló que el incremento de cuotas podría no ser suficiente para equilibrar las finanzas a largo plazo. De acuerdo con el informe, para 2050 se requerirán 134,714 millones de pesos adicionales y, para 2100, la cifra ascenderá a 969,791 millones de pesos.
El análisis de la iniciativa está en pausa en la Cámara de Diputados, debido a las protestas de trabajadores de la educación, quienes rechazan la reforma. El gobierno de Claudia Sheinbaum ha reiterado que la discusión se retomará una vez que se logre un acuerdo con los sindicatos del sector educativo.
