México refuerza combate contra el dengue y sarampión y logra millonario ahorro en compra de medicamentos - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

México refuerza combate contra el dengue y sarampión y logra millonario ahorro en compra de medicamentos

México refuerza combate contra el dengue y sarampión y logra millonario ahorro en compra de medicamentos

México refuerza combate contra el dengue y sarampión y logra millonario ahorro en compra de medicamentos

_ Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Salud presentó avances sustanciales en la estrategia nacional contra el dengue y el sarampión, además de anunciar una adquisición histórica de medicamentos con ahorro público de 12 mil millones de pesos. El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el Plan Nacional para el Control del Dengue ha alcanzado 32 entidades federativas, con instalación de más de 207 mil ovitrampas y control larvario en casi 7 millones de viviendas. También se han fumigado más de 600 mil hectáreas con diversos métodos, reforzando la vigilancia y atención en zonas de alto riesgo.

Asimismo, se lanzó un Curso Taller nacional con apoyo de la OPS, para capacitar al personal médico en el manejo clínico del dengue, enfermedad que, de no ser detectada a tiempo, puede poner en riesgo la vida. Kershenobich enfatizó que la prevención comunitaria, la eliminación de criaderos y el reconocimiento temprano de síntomas como fiebre, dolor abdominal o sangrado son claves para salvar vidas.

Por su parte, el subsecretario Ramiro López Elizalde expuso que, ante el brote de sarampión, se han aplicado más de 600 mil vacunas entre abril y mayo. La estrategia incluye sesiones permanentes de los Consejos Estatales de Vacunación, visitas domiciliarias y bloqueos vacunales, además de inmunización prioritaria a personal de salud y población vulnerable. Recordó que el sarampión, altamente contagioso, puede prevenirse con las vacunas triple viral (SRP) y doble viral (SR), cuyo esquema debe completarse de forma puntual.

En otro eje de la política pública en salud, Eduardo Clark informó sobre la adquisición de 399 claves de medicamentos e insumos mediante subastas invertidas, lo que generó un ahorro de 12 mil millones de pesos al reducir el costo de 35 mil a 23 mil millones. Este ahorro permitirá reforzar infraestructura o contratar a miles de médicos especialistas. La compra incluyó cerca de mil millones de piezas entre fármacos y material de curación, garantizando así el abasto para instituciones del sector público.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con la salud pública mediante acciones integrales, preventivas y de eficiencia presupuestaria, con el objetivo de garantizar el bienestar de todas y todos, especialmente ante enfermedades transmisibles como el dengue y el sarampión.

Reacciones