Denuncian destrucción de pintura rupestre en La Cueva Pinta, Cuatro Ciénegas - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Denuncian destrucción de pintura rupestre en La Cueva Pinta, Cuatro Ciénegas

Denuncian destrucción de pintura rupestre en La Cueva Pinta, Cuatro Ciénegas

Denuncian destrucción de pintura rupestre en La Cueva Pinta, Cuatro Ciénegas

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República por la destrucción de patrimonio arqueológico en el sitio La Cueva Pinta, ubicado en Cuatro Ciénegas, Coahuila. Este acto vandálico incluye la extracción de una pintura rupestre de una mano, parte de un panel que contenía más de 150 motivos de gran valor histórico.

El arqueólogo Yuri de la Rosa Gutiérrez, quien inspeccionó el lugar, confirmó que la figura fue removida mediante el uso de una sierra eléctrica, dejando fragmentos de roca pintada esparcidos en el área. Este panel, emblemático de las culturas del desierto, contenía figuras creadas entre 5,000 y 500 años antes del presente, y representaba un registro cultural y artístico invaluable que ahora ha sufrido daños irreparables.

La Cueva Pinta, ubicada en la Sierra de Australia, ha sido objeto de múltiples estudios académicos y proyectos científicos, albergando un patrimonio cultural único que ahora enfrenta una pérdida incalculable. Además de la mano extraída, se identificaron intentos de sustraer otras dos figuras, lo que agrava el daño causado.

El INAH ha calificado esta acción como una grave afectación al patrimonio nacional, con consecuencias irreversibles en términos arqueológicos, históricos y culturales. En un comunicado, la Secretaría de Cultura y el Centro INAH Coahuila condenaron enérgicamente este acto y solicitaron a las autoridades competentes medidas firmes para garantizar la protección de este y otros sitios arqueológicos, además de sancionar a los responsables.

El patrimonio arqueológico nacional está protegido por la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, que establece sanciones para quienes dañen, destruyan o sustraigan bienes culturales. La Secretaría de Cultura reitera la importancia de respetar y preservar el legado cultural, llamando a la ciudadanía a actuar como guardianes de este patrimonio colectivo.

Reacciones