_ El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Guanajuato entregó plantas aromáticas y capacitación técnica a grupos comunitarios de Yuriria y Jaral del Progreso como parte del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario. Las especies incluyen romero, lavanda, menta y yerbabuena, destinadas a promover huertos familiares sustentables que mejoren la economía doméstica.
Daniel Ernesto Gallegos Hernández, Director de Fortalecimiento Comunitario, destacó que estas acciones rescatan conocimientos ancestrales sobre plantas medicinales mientras fomentan la autosuficiencia alimentaria. Los beneficiarios también reciben semillas de hortalizas como jitomate, brócoli y zanahoria para desarrollar proyectos agrícolas que incluyen incluso instalación de invernaderos familiares.
En paralelo, el DIF reconoció el éxito del proyecto autogestivo de cultivo de fresas en Valle de Santiago, donde un grupo comunitario adaptó su invernadero originalmente diseñado para lechugas hidropónicas. Este cambio estratégico hacia un cultivo más rentable y con menor consumo de agua demuestra la capacidad innovadora que el programa busca incentivar en las comunidades rurales.
Las autoridades destacaron que estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno del Estado por mejorar las condiciones de vida mediante soluciones prácticas basadas en agricultura sustentable, organización comunitaria y aprovechamiento óptimo de recursos naturales.
