Dolores Jiménez y muro, la antorcha de la revolución - NTCD Noticias
Jueves 25 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Dolores Jiménez y muro, la antorcha de la revolución

Dolores Jiménez y muro, la antorcha de la revolución

Dolores Jiménez y muro, la antorcha de la revolución

_ Este 2025 se conmemora el centenario luctuoso de Dolores Jiménez y Muro, revolucionaria y periodista mexicana. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) invitan a la conferencia “Dolores Jiménez y Muro, la antorcha de la Revolución”, a cargo de la historiadora Tamara Aranda Ramos, el próximo miércoles 22 de enero a las 13:00 horas en el Museo Nacional de la Revolución.

Originaria de Aguascalientes, Jiménez y Muro fue una figura clave en los movimientos sociales y políticos del México revolucionario. Encabezó el Club Femenil Antireeleccionista “Hijas de Cuauhtémoc” y redactó el Plan Político y Social de Tacubaya, que exigía la renuncia de Porfirio Díaz y promovía derechos fundamentales como la restitución de tierras, igualdad salarial y educación. Este documento se convirtió en un antecedente significativo para los movimientos sociales de la época.

Su vínculo con Emiliano Zapata fue determinante. En 1911, Zapata la nombró general brigadier y le pidió redactar el proemio del Plan de Ayala, un documento clave del zapatismo que defendía la reforma agraria y los derechos campesinos.

A lo largo de su vida, Dolores Jiménez y Muro luchó incansablemente contra las injusticias del régimen de Porfirio Díaz y los gobiernos que lo sucedieron, hasta su muerte en 1925. Su legado permanece como un símbolo de resistencia y compromiso con los ideales revolucionarios.

Para más información sobre esta conferencia y actividades relacionadas, consulta el sitio oficial del INEHRM o sus redes sociales.

Reacciones