Donald Trump genera polémica al indultar al fundador de Binance, Changpeng Zhao - NTCD Noticias
Lunes 03 de noviembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

Donald Trump genera polémica al indultar al fundador de Binance, Changpeng Zhao

Donald Trump genera polémica al indultar al fundador de Binance, Changpeng Zhao

Donald Trump genera polémica al indultar al fundador de Binance, Changpeng Zhao

_ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a colocarse en el centro de la controversia tras otorgar un indulto al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien en 2023 se declaró culpable de violar la Ley de Secreto Bancario al no supervisar adecuadamente las operaciones financieras de su plataforma. Esta omisión permitió, según fiscales estadounidenses, que cientos de millones de dólares fueran utilizados para financiar actividades ilícitas como narcotráfico, terrorismo y trata de personas.

La decisión de Trump fue duramente criticada incluso por algunos de sus aliados políticos y financieros, entre ellos Joe Lonsdale, cofundador de Palantir y uno de sus más fervientes seguidores, quien calificó el indulto como un error y aseguró que el presidente fue mal asesorado. Trump, por su parte, defendió su decisión afirmando que Zhao “no cometió un delito” y que el perdón se otorgó “a petición de mucha gente muy buena”. Estas declaraciones han provocado reacciones mixtas tanto en los medios como en los mercados de criptomonedas.

El caso de Changpeng Zhao, quien fue considerado uno de los líderes más influyentes del ecosistema cripto global, expone las tensiones entre la regulación financiera y la creciente influencia del sector en la política estadounidense. Los fiscales federales calificaron sus violaciones como “sin precedentes” y cuestionaron la política de Binance de ignorar las leyes bancarias para acelerar su expansión internacional. La reapertura de Binance en Estados Unidos, tras la condena de su fundador, aún está en duda.

Mientras tanto, Trump ha consolidado su imagen como el “primer criptopresidente”, con más de 3,400 millones de dólares en activos digitales. Sin embargo, expertos en ética señalan posibles conflictos de interés, ya que el mandatario posee parte del mercado donde se comercializan los tokens vinculados a su nombre. La Casa Blanca, por su parte, sostiene que todas las acciones presidenciales son transparentes y que ni él ni su familia incurren en conflictos financieros. El indulto a Zhao, sin embargo, ha reavivado el debate sobre los límites del poder presidencial y la influencia de las criptomonedas en la política global.

Reacciones