_ Un equipo de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) en Suiza ha presentado un innovador dron llamado RAVEN, inspirado en aves como los cuervos. Este vehículo robótico destaca por sus patas robóticas multifuncionales que le permiten caminar, saltar y emprender el vuelo, expandiendo las posibilidades de los drones convencionales.
El diseño de RAVEN, liderado por el investigador Dario Floreano, busca maximizar la movilidad en entornos complejos. Las patas robóticas, desarrolladas por el estudiante de doctorado Won Dong Shin, imitan la estructura de los músculos y tendones de las aves, permitiendo al dron adaptarse a terrenos difíciles y despegar desde espacios restringidos, una capacidad clave en operaciones como mitigación de desastres y entregas en áreas confinadas.
Publicados en la revista Nature, los avances tecnológicos detrás de RAVEN combinan simulaciones informáticas con modelos matemáticos. Según Shin, el dron no solo es una herramienta funcional, sino también un paso hacia la comprensión de los principios biomecánicos que permiten movimientos multimodales en aves, trasladándolos al ámbito de la robótica.
La versatilidad de RAVEN abre nuevas posibilidades para sectores como la logística y la seguridad. Este desarrollo incluye colaboración con laboratorios especializados en biomecánica para replicar de manera eficiente los movimientos naturales de las aves. Además, el estudio aporta valiosos conocimientos sobre la eficiencia energética de los saltos como método de despegue.
Con este avance, RAVEN no solo representa una solución técnica innovadora, sino también un paso importante en el diseño de sistemas autónomos que combinan múltiples capacidades de movimiento, revolucionando el uso de drones en entornos complejos.
