Marcelo Ebrard anuncia decreto para prohibir importación temporal de calzado y proteger 130 mil empleos - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Marcelo Ebrard anuncia decreto para prohibir importación temporal de calzado y proteger 130 mil empleos

Marcelo Ebrard anuncia decreto para prohibir importación temporal de calzado y proteger 130 mil empleos

Marcelo Ebrard anuncia decreto para prohibir importación temporal de calzado y proteger 130 mil empleos

_ El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó en León que el Gobierno de México publicará un decreto para proteger a la industria nacional del calzado y a sus 130 mil trabajadores frente a la competencia desleal de mercancías asiáticas que ingresan sin pagar aranceles ni impuestos. El anuncio se realizó durante el Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), la exposición más importante de América Latina en este sector.

El decreto prohibirá la importación temporal de calzado bajo el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), utilizado de forma indebida para introducir zapato terminado que no se exporta y se vende en el mercado interno sin pagar impuestos. Ebrard señaló que entre 2019 y 2024 la producción de calzado cayó 12.8% debido a estas prácticas y enfatizó que, de ahora en adelante, todo calzado importado de países sin acuerdo comercial deberá pagar un arancel mínimo de 25%.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), Juan Carlos Cashat Usabiaga, calificó la medida como un acto justo y necesario para salvaguardar empleos y fortalecer el mercado interno. Destacó que la decisión demuestra un trabajo coordinado entre autoridades y sector productivo para construir una economía competitiva y equitativa.

En su visita a Guanajuato, Ebrard y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron también el convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío” en Celaya. Este proyecto, parte de la primera fase del programa Polos del Bienestar, contempla 15 parques industriales enfocados en vocaciones económicas regionales y con incentivos fiscales para inversionistas.

El Polo “Puerta del Bajío” ofrecerá soluciones logísticas especializadas para sectores como el automotriz, agroindustrial, manufacturero y logístico. La Secretaría de Economía ya firmó convenios para polos similares en Chetumal, Quintana Roo, y Zinapécuaro, Michoacán, impulsando el desarrollo económico en diversas regiones del país.

Reacciones