_ Con el objetivo de fomentar la educación ambiental entre la niñez y adolescencia de Janos, Chihuahua, biólogos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y especialistas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) impartieron coloquios sobre la importancia de preservar la Reserva de la Biósfera de Janos, en el contexto de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes.
La estrategia, instruida por el secretario Jesús Antonio Esteva Medina, se llevó a cabo en planteles como el preescolar comunitario, la primaria Benito Juárez, la Telesecundaria No. 6154 y el Telebachillerato comunitario. Un total de 60 niñas, niños y adolescentes convivieron con botargas representativas de especies protegidas como el lobo mexicano y el perrito de la pradera, fomentando la vigilancia solidaria del entorno natural.
Durante la jornada, los asistentes aprendieron sobre la riqueza biológica de la reserva, donde coexisten hábitats como pastizales naturales y bosques de encino y pino. Se destacaron especies emblemáticas como el jaguar, el oso negro de Nuevo León, el bisonte, el águila real, y especies endémicas como el ajolote tarahumara, la cotorra serrana occidental y el ratón de Chihuahua, resaltando la importancia de conservar estos ecosistemas.
Los coloquios también abordaron la gestión de residuos y el papel que desempeñan los trabajadores de la obra, quienes reciben capacitación semanal sobre buenas prácticas de construcción y protección ambiental por parte de brigadas especializadas. Estas acciones se suman a la implementación de 86 pasos de fauna, 119 obras de drenaje y 14 pasos ganaderos dentro del proyecto.
La carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes es parte del Plan Carretero 2025-2030 y contribuirá a reducir hasta 90 minutos de traslado en la región. Además, facilitará la conectividad entre Guaymas, Bavispe, Yécora y Chihuahua, convirtiéndose en un corredor clave para el desarrollo del comercio, el turismo y la movilidad regional.
