Clara Brugada lanza Educación Utopía en CDMX: arte, ciencia y cultura para transformar las escuelas públicas - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Clara Brugada lanza Educación Utopía en CDMX: arte, ciencia y cultura para transformar las escuelas públicas

Clara Brugada lanza Educación Utopía en CDMX: arte, ciencia y cultura para transformar las escuelas públicas

Clara Brugada lanza Educación Utopía en CDMX: arte, ciencia y cultura para transformar las escuelas públicas

_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el programa Educación Utopía, una estrategia integral que representa una transformación profunda en la educación pública, poniendo en el centro a las niñas y los niños. A partir del próximo ciclo escolar, esta iniciativa arrancará en 104 primarias y 24 secundarias públicas con actividades extracurriculares gratuitas en áreas como arte, ciencia, cultura, deporte y salud.

Durante la presentación en la escuela primaria Luis R. Alarcón, en Álvaro Obregón, Brugada explicó que el objetivo es que las escuelas se conviertan en espacios comunitarios que promuevan la imaginación, el conocimiento y la convivencia familiar. Las actividades se realizarán por las tardes o los sábados, dependiendo del turno de cada plantel, y estarán abiertas a madres, padres y tutores, quienes también participarán en talleres de salud mental, alimentación saludable y crianza positiva.

El programa contempla más de mil unidades formativas, incluyendo talleres de robótica, nanotecnología, astronomía, matemáticas lúdicas, teatro musical, hip hop, circo, música, herbolaria, salud sexual, yoga, capoeira, biciescuela, ajedrez, parkour, box, tai chi y aprendizaje de idiomas, como náhuatl, francés, coreano o mandarín. Las actividades han sido diseñadas para desarrollar habilidades, vocaciones y ciudadanía transformadora desde la infancia.

Brugada subrayó que Educación Utopía es una apuesta inspirada en el pensamiento del pedagogo Paulo Freire, cuyo enfoque se basa en la formación crítica, solidaria e incluyente. Además, destacó que este programa se implementa con apoyo del Gobierno de México y de instituciones locales como la Sectei, la Secretaría de Cultura, Indeporte, Pilares y las Utopías, en colaboración con instituciones como la UNAM.

Autoridades educativas como Pablo Yanes Rizo, titular de la Sectei, y Luciano Concheiro Bórquez, de la Autoridad Educativa Federal en CDMX, respaldaron el modelo de Educación Utopía como una propuesta innovadora alineada con la Nueva Escuela Mexicana. Ambos coincidieron en que esta estrategia rompe con la lógica tradicional de enseñanza para crear espacios de aprendizaje integrales, diversos y comunitarios.

Reacciones