_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil - Alas y Raíces, abrió dos convocatorias para 2025 que buscan fomentar la creatividad y el vínculo con las tradiciones mexicanas entre niñas, niños, adolescentes y personas adultas. Se trata de "El Petate 2025: recordemos a quienes llegan desde el Más Allá" y "Palabras en Fuga: escritura que transforma", iniciativas enfocadas en visibilizar la voz de las infancias y el compromiso de adultos por escribir para ellas.
El Petate 2025 invita a niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años a enviar creaciones literarias y artísticas como calaveritas, dibujos, recetas, canciones y relatos inspirados en el Día de Muertos. Se busca que los participantes compartan cómo viven esta tradición en sus hogares o comunidades, e incluso cómo imaginan que se celebra en el "Otro Mundo". Las propuestas serán recibidas hasta el 14 de septiembre de 2025 y formarán parte de una edición digital e impresa que se presentará el 1 de noviembre.
Por su parte, Palabras en Fuga está dirigida a personas mayores de 18 años interesadas en escribir para infancias. Esta primera edición propone reflexionar sobre los rituales en las fiestas tradicionales, mediante crónicas, ensayos o relatos de no ficción. Se seleccionarán tres textos inéditos que serán publicados como parte del nuevo catálogo editorial de Alas y Raíces y sus autores participarán en un diplomado de escritura creativa para infancias.
Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el domingo 14 de septiembre de 2025, y los resultados de Palabras en Fuga se darán a conocer el 6 de octubre en las plataformas oficiales de Alas y Raíces y la Secretaría de Cultura. Las bases completas ya pueden consultarse en alasyraices.gob.mx.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso institucional con el patrimonio cultural intangible de México, apostando por la imaginación y la expresión desde la niñez hasta la adultez, para continuar construyendo una cultura participativa e inclusiva.
