_ En un operativo conjunto realizado el pasado 15 de julio de 2025 en Choapan, Oaxaca, autoridades federales aseguraron de manera precautoria 120 animales entre bovinos y ovinos, debido a que sus poseedores no pudieron acreditar legalmente su importación, estancia o tenencia en el país. La acción fue encabezada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con apoyo de elementos de la Guardia Nacional (GN), en cumplimiento de sus facultades de verificación.
Durante la visita domiciliaria, se localizaron ejemplares de vacas, becerros, borregos y toros. Ante esta situación, personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) procedió a realizar una inspección sanitaria detallada a fin de constatar la condición de salud de los animales embargados. Uno de los objetivos primordiales fue descartar la presencia del gusano barrenador del ganado (GBG), enfermedad que representa un riesgo zoosanitario para la producción nacional.
Los técnicos de Senasica confirmaron que los ejemplares no presentaban señales de la plaga, lo cual fue un hallazgo relevante para mantener la sanidad agropecuaria en la región y evitar posibles brotes. No obstante, el embargo se mantuvo como medida precautoria mientras se esclarece la situación legal de los animales. El procedimiento también busca desalentar prácticas irregulares en el traslado y comercialización de ganado.
Las autoridades participantes destacaron la importancia de cumplir con las normas en materia de sanidad, comercio e importación pecuaria. Este tipo de operativos refuerzan la vigilancia de la trazabilidad de los animales y promueven prácticas responsables entre productores, comerciantes y ganaderos. Se recordó a la ciudadanía que la omisión de requisitos legales puede derivar en sanciones y confiscaciones.
Con estas acciones, el Gobierno de México reitera su compromiso con la seguridad sanitaria, la legalidad comercial y la protección del patrimonio pecuario del país. El operativo, comunicado oficialmente como el número 187/2025, demuestra la coordinación interinstitucional para garantizar que los animales que circulan en el territorio nacional cumplan con las disposiciones legales y sanitarias vigentes.
