Empresas francesas reafirman inversiones en México y se suman al sello Hecho en México - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Empresas francesas reafirman inversiones en México y se suman al sello Hecho en México

Empresas francesas reafirman inversiones en México y se suman al sello Hecho en México

Empresas francesas reafirman inversiones en México y se suman al sello Hecho en México

_ Durante la primera Reunión de Alto Nivel con la Embajada de Francia en México, la Cámara de Comercio México-Francia y más de 40 líderes empresariales franceses, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó la fortaleza de la relación económica bilateral y el impacto del Plan México en la atracción de inversiones extranjeras.

Empresas como Schneider Electric, Alstom Ferroviaria y Danone recibieron la certificación de productos Hechos en México, reconociendo su compromiso con la producción nacional. Además, la Cámara Franco Mexicana de Comercio e Industria anunció su incorporación oficial a la campaña nacional, promoviendo la marca país entre sus asociados y consumidores.

En la sesión, los directivos de compañías como Sanofi, L’Oréal, Valeo, Safran, Decathlon y Pernord Ricard, expresaron su interés en expandir sus operaciones en México, señalando que la estrategia económica del gobierno mexicano se alinea con el plan Francia 2030, lo que abre oportunidades de cooperación en sectores estratégicos como energía, movilidad, salud e innovación tecnológica.

La embajadora Delphine Borione reafirmó el compromiso del gobierno francés con el fortalecimiento de las relaciones económicas con México. Por parte de la Secretaría de Economía, también participaron Vidal Llerenas, Ismael Ortíz y Ximena Escobedo, quienes destacaron el papel clave de estas alianzas para impulsar el desarrollo industrial.

Con la entrega del sello Hecho en México a firmas francesas y la proyección de nuevas inversiones, el encuentro marca un paso relevante para consolidar a México como destino competitivo en cadenas globales de valor, en un contexto de nearshoring y transformación económica regional.

Reacciones