Maritza López y John O’Leary reciben la Medalla al Mérito Fotográfico en el XXVI Encuentro Nacional de Fototecas - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Maritza López y John O’Leary reciben la Medalla al Mérito Fotográfico en el XXVI Encuentro Nacional de Fototecas

Maritza López y John O’Leary reciben la Medalla al Mérito Fotográfico en el XXVI Encuentro Nacional de Fototecas

Maritza López y John O’Leary reciben la Medalla al Mérito Fotográfico en el XXVI Encuentro Nacional de Fototecas

_ El Museo Nacional de Antropología inauguró el XXVI Encuentro Nacional de Fototecas con la entrega de la Medalla al Mérito Fotográfico 2025 a Maritza López y John O’Leary, en reconocimiento a sus trayectorias y aportes a la memoria visual de México. El acto contó con la presencia de autoridades del INAH y del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo), quienes subrayaron la importancia de preservar y difundir el patrimonio fotográfico nacional.

Durante la ceremonia, el director del MNA, Antonio Saborit, recordó que la fotografía es una huella de la historia, mientras que el titular del Sinafo, Juan Carlos Valdez, destacó que cada imagen es un instante preservado para comprender el presente y proyectar el futuro. Beatriz Quintanar, coordinadora nacional de Difusión del INAH, definió la fotografía como un legado vivo que debe seguir iluminando nuestra existencia.

El momento más emotivo llegó con la entrega de la Medalla al Mérito Fotográfico. Maritza López repasó su carrera, desde sus inicios vinculados a la danza y el fotoperiodismo en Cuba y Nicaragua, hasta su trabajo en la prensa cultural mexicana de los años setenta, donde fue una de las pocas mujeres en el medio. Por su parte, John O’Leary dedicó el reconocimiento a la comunidad de fotógrafos, evocando sus más de 50 años de labor en Cholula, Puebla, donde documentó la vida comunitaria, procesiones, fiestas y luchas libres.

El encuentro continuará con mesas de reflexión y actividades académicas sobre conservación, digitalización y difusión del patrimonio visual. Entre ellas destacan las mesas “Investigación y fotografía”, que presentará nuevas lecturas de los acervos nacionales, y “Formas de ver”, en la que fotógrafos en activo compartirán sus procesos creativos y retos contemporáneos.

Reacciones