Infancias de 19 estados se reúnen en Yucatán para preservar saberes tradicionales - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Infancias de 19 estados se reúnen en Yucatán para preservar saberes tradicionales

Infancias de 19 estados se reúnen en Yucatán para preservar saberes tradicionales

Infancias de 19 estados se reúnen en Yucatán para preservar saberes tradicionales

_ Del 22 al 25 de julio de 2025, más de 150 niñas, niños y adolescentes de 19 estados del país se reunirán en Mérida, Yucatán, para participar en la séptima edición del Encuentro Nacional de Saberes Locales. Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Alas y Raíces y en colaboración con Sedeculta, este evento promueve el intercambio cultural entre infancias mediante el diálogo, el juego y la transmisión de conocimientos heredados.

Las actividades incluyen talleres impartidos por los propios participantes, como bordado Wixárika, talabartería, elaboración de collares tradicionales, juegos en hñahñu y danzas originarias. Además, se realizarán presentaciones escénicas, convivencias en espacios emblemáticos de Mérida y proyecciones de micro documentales producidos por infancias de otras 13 entidades federativas. Estas producciones virtuales reflejan la riqueza cultural que se resguarda en cada comunidad del país.

La coordinadora de Alas y Raíces, Guillermina Pérez Suárez, destacó que el Encuentro pone al centro los saberes transmitidos por abuelas, abuelos y familiares, permitiendo que las infancias se reconozcan como guardianes de su patrimonio. Por su parte, Patricia Martín Briceño, titular de Sedeculta, subrayó que esta edición se alinea con el eje Renacimiento Maya, que promueve una cultura viva, incluyente y comunitaria.

El programa contempla conversatorios, espacios de reflexión, visitas al Museo del Meteorito, al Gran Museo del Mundo Maya y al Palacio de la Música, así como muestras gastronómicas, textiles y artesanales. Participarán también niñas cuentistas, narradores en lenguas originarias y danzantes tradicionales, con el objetivo de visibilizar la diversidad cultural mexicana desde la voz de sus nuevas generaciones.

El 7° Encuentro Nacional de Saberes Locales reafirma el papel de las infancias como portadoras activas de su patrimonio, generando conciencia y orgullo por sus raíces. Con actividades presenciales y virtuales, este encuentro fomenta el reconocimiento de las prácticas culturales que configuran la identidad colectiva de México desde sus primeros años de vida.

Reacciones