_ La Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevará a cabo su temporada de Prácticas Escénicas 2025-1 del 29 al 31 de enero en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. Esta presentación contará con dos programas originales que mostrarán el talento y aprendizaje de las y los estudiantes de 3°, 5° y 7° semestre de la Licenciatura en Danza Folklórica.
Las Prácticas Escénicas son el resultado del trabajo desarrollado a lo largo del ciclo escolar, bajo la guía de profesores titulares de las asignaturas de Prácticas Escénicas y Proyecto Escénico, quienes también fungieron como coreógrafos y directores de escena. Estas presentaciones integran conocimientos creativos, técnicos y escénicos, permitiendo a las y los estudiantes perfeccionar habilidades interpretativas necesarias para su desarrollo como artistas profesionales.
El programa I, que se presentará el 29 y 31 de enero a las 10:30 horas y el 30 de enero a las 13 horas, incluye las coreografías Bajo el manto (grupo 301, dirección de María Fernanda Franco), Un aleteo del éter (grupo 501, dirección de Julio Daniel Ruiz) y A tu suerte (grupo 701, asesoría de Víctor Israel Lozano). Por su parte, el programa II, programado para el 29 y 31 de enero a las 13 horas y el 30 de enero a las 10 horas, presentará Calpan (grupo 302, dirección de José Luis Salinas), En las flores viven mis muertos (grupo 502, dirección de Julio Daniel Ruiz) y Atraxxi0nes_702 (grupo 702, asesoría de Juan Carlos Palma).
Además, como parte de esta temporada, el maestro José Antonio Pérez Mier y Terán, docente de la ENDF, presentará su libro titulado *Propuesta metodológica para la enseñanza de la danza folklórica mexicana* el 30 de enero a las 12 horas en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque. Este evento complementa la temporada, destacando la relevancia académica y artística de la ENDF.
Estas presentaciones son una oportunidad para disfrutar del talento emergente en la danza folklórica mexicana y apreciar el esfuerzo de quienes se preparan para llevar esta tradición a los escenarios nacionales e internacionales.
