_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) entregó 63 mil 850 kilogramos de semilla certificada de frijol Pinto Saltillo a 566 productoras y productores de pequeña escala en Durango, con el objetivo de elevar la productividad agrícola en más de 2 mil 600 hectáreas distribuidas en 15 municipios del estado. Esta acción se enmarca en el Plan México y busca fortalecer la soberanía alimentaria del país.
Durante el acto de entrega, realizado en Guadalupe Victoria, el titular de la Oficina de Representación de AGRICULTURA en Durango, Ismael Ayala Salazar, señaló que esta estrategia responde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario Julio Berdegué, y busca sembrar esperanza con semilla de alta calidad. Se estima que el rendimiento por hectárea alcance hasta 800 kilogramos en temporal y hasta tres toneladas en cultivos de riego.
Las y los beneficiarios forman parte de 70 Escuelas de Campo, una iniciativa que impulsa la innovación tecnológica y brinda acompañamiento técnico gratuito. Estas escuelas atienden a más de dos mil productoras y productores en el estado, promoviendo prácticas agroecológicas sostenibles, uso eficiente de semillas y fortalecimiento de las capacidades locales.
Monserrat Romero Luna, responsable del Proyecto de Frijol, subrayó que las y los productores son el eje transformador del campo mexicano. Afirmó que el diálogo entre saberes técnicos y conocimientos tradicionales es clave para avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria. Por su parte, María del Carmen Lerma Fierro, en representación de la Escuela de Campo de Pánuco de Coronado, agradeció el respaldo recibido y reconoció el impulso que representa para sus comunidades.
Este programa no solo representa la entrega de insumos de calidad, sino también una apuesta por la organización comunitaria, la transición agroecológica y la mejora de la productividad en el campo mexicano, con el objetivo de garantizar alimentos nutritivos y suficientes en las mesas de todas las familias del país.
