_ El próximo viernes 24 de enero, el Centro Cultural Tijuana (Cecut), bajo la Secretaría de Cultura federal, presentará el libro Esquina noroeste de México. Cuerpo, memoria y territorio en las artes visuales de Baja California. El evento se llevará a cabo a las 18:00 horas en la Sala de Video, como parte de la exposición Límites y expansiones.
El texto reúne los proyectos de tres destacadas artistas visuales: In Presence, de Marycarmen M. Arroyo Macías; Distancias para un lugar común, de Laura Etel Briseño Chiñas; y Artificios, paisajes migratorios, de Mayra Huerta Jiménez. Estas obras exploran temas como migración, espacio carcelario y paisaje desde la perspectiva de cuerpo, memoria y territorio, utilizando técnicas como fotografía, dibujo, pintura y performance.
Las autoras cuentan con una destacada trayectoria nacional e internacional. Marycarmen M. Arroyo Macías ha sido galardonada en bienales nacionales como la de Puebla de los Ángeles y MIRADAS 2008. Laura Etel Briseño Chiñas ha obtenido becas como la del Programa de Jóvenes Creadores del FONCA y ha expuesto en México y Canadá. Por su parte, Mayra Huerta Jiménez, con un Doctorado en Artes Visuales, ha recibido reconocimientos en bienales internacionales y ha presentado su obra en países como España, Japón y Brasil.
Durante la presentación, las tres autoras estarán acompañadas por Melina Amao Ceniceros, Doctora en Estudios Culturales por El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), y María del Carmen Pérez Talamantes, quien prologa el libro. Este diálogo artístico busca resaltar las poéticas simbólicas que emergen desde el contexto fronterizo del noroeste mexicano.
El evento invita a reflexionar sobre los temas que atraviesan estas prácticas artísticas, fundamentales para comprender la compleja relación entre arte, territorio y sociedad. Más información y actualizaciones están disponibles en las redes sociales del Cecut y la Secretaría de Cultura.
Siga las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter, Facebook e Instagram.
