Sector Salud refuerza la salud colectiva y lanza estrategias contra el dengue y la ceguera - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Sector Salud refuerza la salud colectiva y lanza estrategias contra el dengue y la ceguera

Sector Salud refuerza la salud colectiva y lanza estrategias contra el dengue y la ceguera

Sector Salud refuerza la salud colectiva y lanza estrategias contra el dengue y la ceguera

_ El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó el compromiso del Sector Salud en la actual administración para reforzar la salud colectiva y mejorar la atención médica para todas y todos los mexicanos. Durante su participación en “La Mañanera del Pueblo,” recordó que, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, las principales instituciones del sector –IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, Pemex, Sedena y Semar– trabajan de manera integrada y coordinada para lograr este objetivo.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, presentó dos estrategias clave. La primera es el Plan Nacional para el Control del Dengue, que busca reducir los casos en un 50% entre 2025 y 2030. Este plan incluye la liberación de mosquitos con Wolbachia, investigaciones para desarrollar una vacuna nacional contra el dengue y la promoción de programas comunitarios, además de la iniciativa Casa Segura, enfocada en proteger a mujeres embarazadas, adultos mayores y recién nacidos.

La segunda estrategia es el programa “Ver por México,” enfocado en combatir la ceguera causada por cataratas, la primera causa de ceguera reversible en el país. Desde su inicio en octubre de 2024, se han realizado casi 40 mil cirugías gratuitas, beneficiando a adultos mayores de todo el país. Según López Elizalde, más de 760 mil personas en México padecen cataratas, pero muchas no acceden a cirugía debido a limitaciones económicas. El programa busca cerrar esta brecha, ofreciendo las operaciones en instituciones del Sector Salud.

Ambos proyectos destacan el enfoque integral del gobierno en salud pública, trabajando no solo en atención médica sino también en la prevención y participación comunitaria. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo nacional para garantizar un acceso equitativo a servicios de calidad y mejorar la calidad de vida de la población.

La ciudadanía interesada en el programa de cataratas puede registrarse para una valoración gratuita en cataratas.atdt.gob.mx.

Reacciones