_ La Secretaría de Cultura de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró la exposición "Sian Ka’an: donde nace el cielo, santuario de vida" en el Museo Regional de la Costa Oriental (MURECO), en Tulum. La muestra conmemora el 39 aniversario de la inscripción de esta reserva de la biosfera en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La exhibición, disponible del 2 de febrero al 2 de marzo de 2025, cuenta con 40 fotografías que reflejan la biodiversidad de Sian Ka’an, hogar de bosques tropicales, manglares, marismas y una extensa zona arrecifal. La reserva alberga más de 300 especies de aves y vertebrados en peligro de extinción como el jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí.
Ubicada en la costa oriental de la península de Yucatán, Sian Ka’an significa "origen del cielo" en lengua maya. Con una superficie de 528,148 hectáreas, esta área natural protegida es parte de un complejo ecológico que abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco.
La exhibición, apoyada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y los ayuntamientos de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, busca fomentar la conservación del ecosistema y fortalecer el vínculo entre la comunidad y la reserva. Organizaciones como Amigos de Sian Ka’an, Slow Food y El Colegio de la Frontera Sur colaboraron en la muestra, que se presenta dentro del Parque del Jaguar en Tulum.
