_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), presentan la exposición *Fragmentos*, conformada por setenta piezas de la artista Lourdes Alaniz, creadas desde 1992 hasta la actualidad. La muestra incluye diversas técnicas de estampación, así como placas intervenidas y ex libris que se exhiben por primera vez en este recinto.
De acuerdo con el crítico Gerardo Torres González, la obra de Alaniz representa un diálogo entre lo más íntimo de su ser creador y el mundo exterior. Sus cuadros fusionan ensoñación, devoción, invocación y evocación de reminiscencias ancestrales, bajo una mirada marcada por la intuición y la lucidez.
El trabajo de Alaniz es descrito como una fuente de vida e inspiración. Cada pieza constituye un principio, medio y fin en sí mismo, fragmentos de aventuras creativas y códigos culturales que se asemejan a un álbum familiar, reflejando un arte contemporáneo que nace del silencio y la soledad, pero que no excluye las horas difíciles.
La trayectoria de Lourdes Alaniz se remonta a sus estudios en la Academia de San Carlos y el Instituto de Arte de México, donde aprendió dibujo, pintura y acuarela con destacados maestros. Posteriormente, profundizó en el grabado bajo la guía de Ignacio Zedillo y Rafael Zepeda. Su obra ha sido reconocida en múltiples países y forma parte de acervos en museos de Europa, América y Asia.
La exposición *Fragmentos* se inaugurará el sábado 27 de septiembre a las 18 horas y permanecerá abierta hasta el 18 de octubre en el Salón de la Plástica Mexicana, ubicado en Colima 196, colonia Roma Norte, Ciudad de México. El acceso será gratuito para todo público, de martes a domingo, de 10 a 18 horas.
