_ Con la sexta semifinal dedicada a la región Sur, el certamen “México canta por la Paz y contra las adicciones” celebró la diversidad cultural y la fuerza de las juventudes con propuestas que unieron lenguas originarias, tradición comunitaria y géneros contemporáneos. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Consejo Mexicano de la Música, se consolida como la mayor plataforma de canto juvenil con enfoque social en el país.
El joven cantante de mariachi Sergio Maya, originario de Hidalgo, conmovió al público con su interpretación de *Quiero soñar*, un tema que exaltó el amor por México y que le aseguró su pase a la gran final del próximo 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. En esta semifinal también se presentaron talentos de Chiapas, Quintana Roo, Guanajuato, Veracruz y Yucatán, mostrando la riqueza musical del sur de la República.
La noche contó con la destacada participación de Lila Downs, quien acompañada por la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido interpretó *Mujercita músico* y *La cumbia del mole*, reafirmando la fuerza de la música comunitaria y femenina en la cultura nacional. Entre los finalistas de todas las regiones se encuentran Blue Malboro, Carolina Imperial y William Zepeda, Asália y Norma, Galia Siurob, Carmen María González y Sergio Maya.
Los consejos musicales estuvieron a cargo de figuras reconocidas como Roberto Guadarrama, productor y tecladista de Los Bukis; la cantante y actriz Regina Orozco; la cantautora América Sierra; el flautista Horacio Franco; y el manager de Grupo Firme, Isael Gutiérrez. Todos coincidieron en que este proyecto es un parteaguas en la música popular mexicana, al promover letras alejadas de la violencia y cercanas a la dignidad y la esperanza.
Con más de 15 mil jóvenes participantes en su primera edición, “México canta por la Paz y contra las adicciones” demuestra el poder de la música como herramienta de transformación social. La gran final, que se celebrará el 5 de octubre en la Ciudad de México, buscará coronar a la voz que represente la paz y la identidad cultural de las juventudes mexicanas y migrantes.
