_ La exposición Mujeres huastecas mesoamericanas. Diosas, guerreras y gobernadoras llegará al Museo Regional de La Laguna en Coahuila, del 2 de febrero al 27 de julio de 2025. Esta muestra, que incluye 132 piezas arqueológicas, busca resaltar la relevancia de las mujeres huastecas en los ámbitos político, económico, social y religioso durante la época prehispánica.
Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH y la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, la inauguración está programada para el 1 de febrero de 2025 a las 17:30 horas. La exposición fue previamente presentada con éxito en el Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago, donde más de 22 mil visitantes pudieron explorar los roles y representaciones femeninas en joyas, figurillas, vasijas y esculturas.
Entre las piezas más destacadas se encuentra la primera escultura de “la Joven de Amajac”, descubierta en 2021 en Veracruz y datada entre los años 1200 y 1450 d.C., así como pendientes de concha, un pectoral tallado en piedra y un sartal de cuentas de oro y piedra verde. Estas piezas reflejan la importancia de las mujeres en la cultura huasteca, moldeadas por lapidarios y alfareros de manera excepcional.
Los objetos expuestos provienen de diversos museos, incluidos el Museo Nacional de Antropología, el Museo de Antropología de Xalapa y otros regionales y comunitarios de la Huasteca. También se incluyen piezas de excavaciones realizadas en la costa del Golfo de México y estados como Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de colecciones particulares registradas por el INAH.
Esta exposición, curada por David Morales Gómez y María Eugenia Maldonado Vite, es un esfuerzo binacional entre el INAH y el Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago, y busca visibilizar la posición de las mujeres en la cultura huasteca, desde su rol en la esfera pública hasta su influencia en el ámbito privado, antes de la llegada de los españoles.
