Exposición en el Munal explora el espiritismo, astrología y terror cósmico en el arte mexicano - NTCD Noticias
Jueves 25 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Exposición en el Munal explora el espiritismo, astrología y terror cósmico en el arte mexicano

Exposición en el Munal explora el espiritismo, astrología y terror cósmico en el arte mexicano

Exposición en el Munal explora el espiritismo, astrología y terror cósmico en el arte mexicano

_ El Museo Nacional de Arte (Munal) abrió sus puertas a la exposición "Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte", una ambiciosa muestra que reúne más de 200 obras centradas en prácticas esotéricas como el espiritismo, la astrología, la clarividencia y el terror cósmico. La exhibición estará disponible al público hasta el 16 de febrero de 2026 y busca ofrecer una nueva lectura del acervo del museo a través de tradiciones místicas y adivinatorias.

La exposición está organizada en cuatro núcleos curatoriales: nigromancia, clarividencia, astrología y terror cósmico. A través de estos ejes, el público podrá observar cómo estas prácticas han sido una fuente de inspiración para artistas a lo largo del tiempo. Participan figuras clave del arte mexicano como Leonora Carrington, Rufino Tamayo, Pedro Friedeberg, Julio Ruelas, Dr. Atl y Roberto Montenegro, junto a archivos como Casasola, Fundación Televisa y el Museo de Arte Moderno.

La muestra incluye desde retratos espiritistas y esculturas surrealistas hasta cartas astrales, planisferios y publicaciones históricas. Entre las piezas más destacadas se encuentran obras como "La quiromante" de Carrington, el tarot chilango de Raúl Pérez y documentos de Allan Kardec. También se exhiben raros ejemplares como la carta astral de Jean Schuster y una pintura de Nahui Olin firmada por Dr. Atl.

El recorrido finaliza con reflexiones sobre la posición humana ante el cosmos, en un núcleo titulado "Terror cósmico". Obras como "El iluminado" de Tamayo y "Efemérides" del Colectivo Tercerunquinto provocan preguntas sobre la incertidumbre y el destino. La directora del Munal, Mireida Velázquez, y el curador David Caliz, destacaron que esta exposición no solo visibiliza el arte esotérico, sino que también reimagina el papel de los museos como espacios para pensar futuros posibles desde el arte.

Ubicada en Tacuba 8, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, esta exposición es una invitación a explorar el mundo oculto que subyace en la historia del arte nacional, abriendo nuevas perspectivas sobre el patrimonio visual y cultural de México.

Reacciones