_ La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presentó la exposición "Tiburones" en el Museo Yancuic, una muestra interactiva diseñada para que familias y estudiantes conozcan el papel ecológico vital de estos depredadores marinos. Esta exhibición, proveniente del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York (AMNH), llega a Iztapalapa gracias a la colaboración con la Fundación Coppel y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental.
Durante la inauguración, el director del recinto, Ernesto Márquez, destacó que el Museo Yancuic ha recibido más de 270 mil visitantes desde su apertura en 2024, con una mayoría de jóvenes y familias interesadas en temas de medio ambiente. Señaló que la muestra es una oportunidad para reflexionar sobre la huella humana en los ecosistemas marinos y promover acciones de conservación.
La exposición se divide en cuatro ejes temáticos: evolución, diversidad, características y conservación. Incluye piezas interactivas, videos submarinos, mandíbulas de distintas especies y una réplica de la mandíbula del megalodón. Además, se desmienten mitos sobre los tiburones, como el temor infundado a los ataques, lo que ha favorecido su caza y comercio ilegal.
Miriam Gastélum Aispuro, representante de Fundación Coppel, subrayó la importancia de usar los espacios públicos como motores de ciencia, conocimiento y cultura. Afirmó que esta exposición refuerza la conciencia colectiva sobre el cuidado del medio ambiente y la protección de especies en riesgo como los tiburones.
La muestra estará disponible hasta el 30 de septiembre en el Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, con entrada gratuita de miércoles a domingo. El recinto continúa consolidándose como un centro de cultura científica y ambiental en la capital, fusionando arte, ciencia y tecnología para acercar el conocimiento a la comunidad.
