_ La exposición Fábulas Fantásticas, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), forma parte del 39 Festival Cultural Zacatecas de la Paz y el Bienestar 2025, y permanecerá abierta al público hasta el 22 de junio en el Antiguo Templo de San Agustín. Con cerca de 70 obras de 44 artistas, la muestra ofrece un recorrido por la pintura, escultura, grabado y fotografía mexicana del siglo XX, explorando lo insólito, lo mágico y lo fantástico.
La muestra, curada por Carlos Segoviano, Lucía Peñalosa, Katnira Bello y Brenda J. Caro, reúne piezas de grandes exponentes como Graciela Iturbide, Francisco Toledo, Rufino Tamayo, Pedro Coronel y José Luis Cuevas, entre muchos otros. Estas obras tensan la noción de realismo desde lo simbólico, lo surreal y lo onírico, y convierten el histórico recinto en un espacio donde el arte dialoga con la arquitectura del Camino Real de Tierra Adentro.
Fábulas Fantásticas ha itinerado previamente en la Casa de México en Madrid y el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México, adaptándose en cada sede al contexto cultural. En Zacatecas, la exposición transforma la experiencia del público del festival al ofrecer una lectura profunda del imaginario mexicano a través del arte.
El INBAL, con el respaldo de la Secretaría de Cultura y en colaboración con el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, refuerza su compromiso con la descentralización cultural al llevar este tipo de exposiciones a diferentes regiones del país. El acervo del MAM, compuesto por más de 3 mil obras, se convierte así en un vehículo para acercar al público a las expresiones más ricas y diversas del arte moderno mexicano.
Esta muestra representa una oportunidad imperdible para conocer la riqueza visual de México, donde convergen tradiciones ancestrales, arte popular y las influencias de las vanguardias internacionales en un mestizaje creativo que sigue inspirando nuevas generaciones.
