_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentaron el fallecimiento del reconocido primer actor Gastón Melo, quien murió la noche del 21 de julio de 2025 a los 87 años. Originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue un referente de la escena teatral mexicana y miembro del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) desde 2016.
Con más de seis décadas de trayectoria, Gastón Melo participó en una extensa lista de obras teatrales, películas, series televisivas y programas de radio. Estudió Literatura Española y Arte Dramático en la UNAM, Filosofía en la Universidad de Montreal, y Arte Teatral en el INBA y la Academia de Seki Sano. También se formó en París, en el Instituto de Estudios Teatrales de La Sorbona y con Tania Balachova.
Su carrera comenzó en los años 50 con el grupo Poesía en Voz Alta, al lado de figuras como Juan José Gurrola, Nancy Cárdenas y Ana Ofelia Murguía. Entre sus primeras participaciones teatrales se encuentran “Un caballo blanco” y “Despertar de primavera”. A lo largo de su vida, participó en más de 20 obras de teatro y 50 filmes, tanto nacionales como internacionales, además de realizar alrededor de 100 producciones radiofónicas.
Durante su paso por la Compañía Nacional de Teatro, intervino en obras como “Los grandes muertos”, “La Celestina”, “Latir” y “La trágica historia de Hamlet, príncipe de Dinamarca”. En 2022, fue reconocido como actor de número y recibió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes como parte de la celebración del 50 aniversario de la CNT.
Gastón Melo será recordado por su compromiso con las artes escénicas, su voz emblemática en la radio y su legado en la formación de generaciones de artistas. La Secretaría de Cultura, el INBAL y la CNT se sumaron a las condolencias a su familia, amistades y colegas, celebrando su vida dedicada al arte y la cultura.
