_ El próximo 28 de septiembre, San Agustín Yatareni, Oaxaca, será sede de la onceava edición de la Feria del Nicuatole y Derivados del Maíz, una fiesta que celebra la riqueza gastronómica y cultural de los Valles Centrales. Reconocida por preservar el nicuatole, un postre ancestral elaborado con maíz y ollas de barro, esta feria se ha consolidado como una de las expresiones más importantes de identidad zapoteca.
El evento, que nació en 2011 por iniciativa de un grupo de mujeres de la comunidad, tiene como principal objetivo preservar la técnica tradicional de elaboración del nicuatole, así como fortalecer la economía local al apoyar a las productoras que lo preparan. El nicuatole es un postre de textura similar a la gelatina, hecho con maíz amarillo y disponible en sabores como coco, piña, nuez o chocolate.
Durante la feria, los visitantes podrán disfrutar de una muestra gastronómica que incluirá diversos sabores de nicuatole, así como otros platillos elaborados a base de maíz. Además, se contará con presentaciones de danza folclórica, actividades deportivas y eventos culturales que invitan al encuentro y a la convivencia comunitaria.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest), respalda esta edición como parte de su compromiso con la diversidad y la promoción de las tradiciones mexicanas. Esta colaboración reafirma el valor del patrimonio inmaterial y fortalece las redes culturales del país.
Ubicado a solo diez kilómetros de la ciudad de Oaxaca, San Agustín Yatareni se convierte, una vez más, en epicentro de la cultura gastronómica zapoteca, abriendo sus puertas a turistas, locales y visitantes que desean experimentar los sabores y costumbres de una comunidad orgullosa de su herencia.
