Festival Cervantino 2025 presentará estrenos internacionales y más de 140 funciones en su edición 53 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Festival Cervantino 2025 presentará estrenos internacionales y más de 140 funciones en su edición 53

Festival Cervantino 2025 presentará estrenos internacionales y más de 140 funciones en su edición 53

Festival Cervantino 2025 presentará estrenos internacionales y más de 140 funciones en su edición 53

_ El Festival Internacional Cervantino (FIC) 2025 reunirá a más de 3,400 artistas de todo el mundo en su edición número 53, destacando por una programación diversa que incluye estrenos nacionales, colaboraciones interinstitucionales y espectáculos de vanguardia. Del 11 al 27 de octubre, Guanajuato se convertirá nuevamente en epicentro cultural con 140 funciones y 88 presentaciones en 17 foros.

Uno de los momentos más esperados será el concierto de jazz "Bagatelles de John Zorn", interpretado por el trompetista británico Sam Eastmond como parte de la presencia del Reino Unido, país invitado de honor. También se presentará por primera vez en México el colectivo Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven, que fusiona sonidos de distintas diásporas culturales. Ambas presentaciones tendrán lugar en la emblemática Explanada de la Alhóndiga de Granaditas y el Teatro Juárez.

Dentro de la programación musical, destaca también el concierto de Sun Ra Arkestra, agrupación legendaria que celebra el legado cósmico del jazz, y la sesión electrónica "Circle of Live", dirigida por Sebastian Mullaert en colaboración con MUTEK México. Esta última propone una experiencia sonora sin estructuras fijas, donde el tiempo y el ritmo fluyen libremente en una jam session abierta.

En teatro, la española Angélica Liddell presentará "Terebrante", una obra provocadora que dialoga con el flamenco desde el dolor y la introspección, sin recurrir a sus elementos tradicionales. También será estreno en México el performance "NeoArctic", de la compañía Hotel Pro Forma, que aborda los estragos del Antropoceno a través de una potente reflexión visual y sonora sobre el cambio climático.

La ópera "Elektra" de Richard Strauss, producida por la Compañía Nacional de Ópera del INBAL, cerrará con fuerza esta edición del Cervantino. Bajo la batuta de Stefan Lano y la dirección escénica de Mauricio García Lozano, esta obra refuerza el compromiso del festival con la excelencia artística. El FIC 2025 reunirá a 2,938 artistas mexicanos y 520 de 31 países, consolidándose como el festival cultural más importante de América Latina.

Reacciones