_ El Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco) celebrará su primer festival musical titulado “Cielo, mar y tierra. Festejemos la naturaleza”, el próximo 21 de junio de 2025, a partir de las 18:00 horas, en la Sala Kaab del Parque del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo. Organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el evento busca fortalecer el vínculo entre arte, cultura y conciencia ecológica, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y de los Océanos.
La jornada iniciará con la conferencia “Conservación de los tiburones en el Caribe mexicano”, impartida por Pamela Vázquez Márquez, directora de Saving our Sharks, quien abordará la importancia de esta especie en los ecosistemas marinos. A continuación, el ballet folclórico Paraíso Maya Danzarte ofrecerá una presentación basada en danzas tradicionales mayenses, con especial énfasis en el baile de la vaquería.
Más adelante, Rocío Peralta, de la asociación Biodiversidad y Cultura Ambiental Tulum, ofrecerá la ponencia “Conociendo la biodiversidad”, donde explicará el funcionamiento de los ecosistemas y la situación actual de especies en peligro de extinción. El evento continuará con música en vivo a cargo de la agrupación de son jarocho Té con Té, proveniente de Cosoleacaque, Veracruz.
La clausura estará a cargo del grupo Guayaband, que prenderá el ambiente con su repertorio de salsa a partir de las 21:00 horas. Aunque el acceso al evento organizado por el INAH será gratuito, se recuerda que el Parque del Jaguar tiene sus propias tarifas de entrada, con exención para residentes de Tulum que presenten una identificación oficial.
El Mureco consolida con este festival su papel como un espacio de encuentro entre el patrimonio histórico y la riqueza natural de Quintana Roo, invitando a la ciudadanía a reflexionar y actuar en favor de un futuro sostenible mediante la celebración del arte, la cultura y el medio ambiente.
