_ La vigésimo octava edición del Festival de la Huasteca concluyó exitosamente en Querétaro, donde la secretaria de Cultura estatal, Ana Paola López Birlain, destacó que el encuentro representó un verdadero acto de esperanza que demostró cómo la cultura que nace del pueblo vuelve a florecer. Durante cuatro días, el pueblo mágico de Jalpan de Serra se convirtió en el corazón de la Huasteca, reuniendo a más de 500 portadores de tradición provenientes de 120 municipios pertenecientes a las seis entidades que conforman esta región cultural.
López Birlain expresó con emoción que "llegamos al cierre de este encuentro con el corazón lleno. Lo que vivimos estos días en Jalpan no termina hoy: seguirá vivo en nuestra memoria, como el son, la palabra de nuestros abuelos y la alegría de nuestras danzas". La funcionaria enfatizó que el festival confirmó cómo la cultura une, sana y ayuda a reconocernos como iguales, citando las palabras del don Marcos Hernández durante el encuentro de lenguas: "su cultura no está solo en la memoria, sino grabada en el corazón".
En la ceremonia de clausura se realizó la tradicional entrega del bastón de mando a Jorge Alberto Flores del Castillo, director de Desarrollo Cultural Regional de la Secretaría de Cultura de Veracruz. Este acto simbólico marca la transición hacia la próxima sede del festival, ya que Veracruz será el estado organizador de la vigésimo novena edición programada para 2026. Flores del Castillo anunció que Álamo Temapache será el municipio sede y aseguró que Veracruz mantendrá el alto nivel organizativo establecido por Querétaro.
El presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernández Robles, cerró los eventos agradeciendo a todas las personas e instituciones que hicieron posible este encuentro caracterizado por la identidad, hermandad y celebración. Manifestó su deseo porque la región Huasteca continúe fortaleciendo los lazos fraternos para enfrentar cada reto en unidad, consolidando así el legado cultural compartido entre las seis entidades participantes.
