_ Del 15 al 25 de mayo se celebrará el Festival Querétaro Histórico 2025, un evento que llenará de arte, historia y cultura los principales espacios del Centro Histórico de la capital queretana. La secretaria de Cultura estatal, Ana Paola López Birlain, presentó la programación que incluye conciertos, exposiciones, obras de teatro, conferencias, recorridos y proyecciones, con el objetivo de fomentar la memoria y el orgullo cultural de la región.
Durante la presentación, la titular de la SECULT enfatizó que el festival busca conectar a públicos de todas las edades con la historia de México de una manera creativa, accesible e incluyente. Entre las actividades más llamativas se encuentran una cena temática ambientada en 1810, monólogos en estaciones del Qrobús, y exposiciones interactivas como “Querétaro en la historia animada” con figuras Playmobil.
El director del festival, Jorge Flores, señaló que se trata de una propuesta única en México, que busca convertir a la historia en una experiencia sensorial y educativa. Los escenarios incluyen el Jardín Guerrero, Plaza de Armas, Jardín de la Corregidora, casas de cultura y diversos andadores del Centro Histórico, así como estaciones de transporte público, lo que permitirá el acceso a una audiencia amplia y diversa.
La cartelera contempla presentaciones de la Orquesta de Cámara de la UAQ, la estudiantina, mariachi y la rondalla universitaria, así como espectáculos de flamenco y danza tradicional. También habrá conversatorios con expertos, entre ellos Jorge Avendaño Lurhs, compositor de temas emblemáticos de telenovelas históricas. Las actividades buscan consolidar a Querétaro como epicentro nacional de la historia viva.
El evento cuenta con la colaboración de instituciones culturales, historiadores y organizaciones como la Academia Nacional de Historia y Geografía y el Club de Leones de Querétaro. El programa completo del festival está disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Querétaro.
