Fonart capacita a más de 2,200 artesanas amuzgas en Guerrero y Oaxaca - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Fonart capacita a más de 2,200 artesanas amuzgas en Guerrero y Oaxaca

Fonart capacita a más de 2,200 artesanas amuzgas en Guerrero y Oaxaca

Fonart capacita a más de 2,200 artesanas amuzgas en Guerrero y Oaxaca

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), impulsa la capacitación de mujeres indígenas y afromexicanas en Guerrero y Oaxaca mediante el programa ApoyArte, en el marco del Plan de Justicia y Desarrollo del Pueblo Amuzgo. A la fecha, más de 2 mil 200 artesanas tradicionales han participado en talleres especializados.

Los grupos de formación se centran en actividades clave como tejido en telar de cintura, bordado, tintes naturales y alfarería. Las capacitaciones buscan mejorar la calidad de los procesos productivos, sustituir materiales de baja calidad como el acrilán por algodón, y perfeccionar técnicas de secado en piezas de barro, con el fin de fortalecer la permanencia de los saberes ancestrales y abrir mayores oportunidades de comercialización.

Desde el 13 de agosto de 2025 los talleres se llevan a cabo en Guerrero, con sedes en Tlacoachistlahuaca, Ometepec y Xochistlahuaca. En Oaxaca, las actividades comenzaron el 8 de septiembre en San Pedro Amuzgos, donde se establecieron dos sedes, y en Santa María Ipalapa, con una sede adicional. Estos espacios permiten la formación comunitaria y el acompañamiento técnico.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura y Fonart reafirman su compromiso de apoyar a las mujeres indígenas y afromexicanas artesanas, preservando el patrimonio cultural inmaterial y fortaleciendo la competitividad de sus producciones. El programa ApoyArte no sólo promueve la tradición, sino que también busca impulsar la sostenibilidad económica de las comunidades artesanas amuzgas en el país.

Reacciones