Fonart inaugura primera tienda fuera de CDMX en alianza con Quintana Roo - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Fonart inaugura primera tienda fuera de CDMX en alianza con Quintana Roo

Fonart inaugura primera tienda fuera de CDMX en alianza con Quintana Roo

Fonart inaugura primera tienda fuera de CDMX en alianza con Quintana Roo

_ El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) marcó un hito al abrir su primera tienda fuera de la Ciudad de México, en colaboración con el gobierno de Quintana Roo. Ubicada en el Parque del Jaguar, junto a la Zona Arqueológica de Tulúm, la tienda ofrece artesanías con los distintivos "Hecho en México" y "Hecho en Quintana Roo", seleccionadas mediante una curaduría especializada que incluye piezas locales y de otros estados del país.

Durante la inauguración, realizada en el marco del Día Internacional de las Artesanas y los Artesanos (19 de marzo), la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, destacó que esta apertura responde al mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de implementar políticas que dignifiquen el trabajo artesanal. "Este es el primero de muchos espacios que buscan acercar las artesanías mexicanas a los principales destinos turísticos del país", afirmó la funcionaria federal.

El nuevo modelo de colaboración entre federación y estados incluirá capacitaciones a comunidades artesanales, creación de sellos distintivos de calidad y adquisición directa de piezas. Lilian Villanueva Chan, directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, resaltó que la tienda representa un reconocimiento a los saberes ancestrales mayas y una oportunidad económica para los artesanos locales, cuyas obras ahora llegarán a los aproximadamente 1.5 millones de visitantes anuales del Parque del Jaguar.

Esta tienda pionera forma parte de una estrategia nacional para posicionar a Fonart como referente de artesanías mexicanas auténticas, con planes de expansión a otros centros turísticos, zonas arqueológicas y hoteles. El evento contó con la presencia de artesanos locales como Amanda Tah Arana y autoridades estatales, marcando un precedente en la comercialización justa de productos artesanales en México.

Reacciones