Gobierno Federal avanza en la construcción de viviendas con reserva territorial de 261 predios - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Gobierno Federal avanza en la construcción de viviendas con reserva territorial de 261 predios

Gobierno Federal avanza en la construcción de viviendas con reserva territorial de 261 predios

Gobierno Federal avanza en la construcción de viviendas con reserva territorial de 261 predios

_ La Sedatu anuncia avances en el Programa de Vivienda para el Bienestar, priorizando a población vulnerable.

Ciudad de México, 09 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que cuenta con una reserva territorial de 261 predios donados por estados y municipios, además de 56 predios en revisión. Estas reservas, que equivalen a 2,584 hectáreas, forman parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, el cual tiene como meta la construcción de 120 mil viviendas nuevas para 2025.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hofmann Aguirre, destacó en conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que se han firmado convenios de colaboración con Baja California Sur, Tamaulipas y Sonora, además de mesas de coordinación instaladas en las 32 entidades federativas.

Hofmann recordó que en este sexenio se planea construir un millón de viviendas, la mitad de las cuales serán realizadas por el Infonavit para derechohabientes y la otra mitad por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para población no derechohabiente, priorizando a mujeres jefas de familia, población indígena, personas mayores, jóvenes y personas con discapacidad.

Por su parte, el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que ya se han identificado 137 predios en 25 estados, con capacidad para construir más de 280 mil viviendas. En 2025, la Conavi planea entregar 50 mil viviendas a población no derechohabiente.

El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció la entrega de 92 proyectos arquitectónicos entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, en estados como Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, y Yucatán. Además, detalló medidas como el congelamiento de mensualidades, suspensión de pagos e interés cero en caso de pérdida de empleo.

El Gobierno Federal reitera su compromiso con la coordinación interinstitucional para asegurar más reservas territoriales y cumplir con las metas anuales del programa habitacional, buscando consolidar el derecho a una vivienda digna para todas las familias mexicanas.

Reacciones