Gobierno de Jalisco lanza convocatoria para el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Gobierno de Jalisco lanza convocatoria para el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025

Gobierno de Jalisco lanza convocatoria para el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025

Gobierno de Jalisco lanza convocatoria para el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025

_ El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), ha abierto la convocatoria para la 24a edición del Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología (PEICyT) 2025. Este galardón busca reconocer el trabajo de investigadores, científicos, divulgadores, estudiantes y empresas que desarrollen proyectos innovadores con impacto en el estado. La convocatoria estará vigente hasta el 18 de agosto y ofrece una bolsa total de un millón 18 mil 270 pesos.

El PEICyT cuenta con ocho categorías: Trayectoria destacada en Innovación, Ciencia y Tecnología; Innovación; Tecnología; Ciencia; Divulgación; Tesis de Doctorado; Tesis de Maestría e Investigación Temprana. Cada una está dirigida a perfiles específicos del ecosistema científico y tecnológico jalisciense. Los interesados pueden consultar los requisitos en el sitio oficial gobjal.mx/PEICyT2025.

Horacio Fernández Castillo, titular dela SICYT destacó que este premio no solo reconoce el talento local sino que también visibiliza las aportaciones que mejoran la calidad devida en áreas como salud o medio ambiente. "Es una herramienta clave para incentivar la innovaciónde base tecnológica", afirmó durante el lanzamiento d ela convcatoria.

En su edición anterior (2024),el PEICYT premió iniciativas sobresalientes con impacto social directo.Entre los ganadores figuraron proyectos orientados resolver problemáticas estatales mediante soluciones científicas disruptivas.Las bases completas están disponibles paraconsulta pública,buscando maximizar laparticipacióndel sector académico empresarial.

Reacciones