_ Se presentan avances significativos en infraestructura ferroviaria y portuaria para el desarrollo del sur-sureste
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por altos mandos de la Secretaría de Marina, presentó los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Este proyecto estratégico busca implementar una plataforma logística multimodal que impulse el desarrollo y bienestar de la región sur-sureste del país.
El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico, detalló que el proyecto abarca 105 municipios en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, beneficiando a una población de más de 4.6 millones de personas. "El Corredor interconecta los océanos Pacífico y Atlántico a través de tres líneas férreas y puertos estratégicos, potenciando el comercio internacional", explicó.
Las líneas férreas Z y FA ya operan al 100%, conectando Coatzacoalcos con Salina Cruz y Palenque, respectivamente. La Línea K, que unirá Ciudad Ixtepec con Ciudad Hidalgo y Guatemala, se encuentra en proceso de rehabilitación con un avance del 58.5%.
Además, se destacó la creación de 12 Polos de Desarrollo para el Bienestar, enfocados en sectores como agroindustria, farmacéutica y dispositivos médicos. Estos polos ya cuentan con concesiones otorgadas a empresas privadas, promoviendo la inversión y generación de empleos en la región.
