_ Se busca garantizar el derecho humano al agua y limitar su mercantilización, involucrando a todos los sectores
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los avances en la elaboración de una nueva Ley General de Aguas, que busca redefinir el manejo y distribución del agua en México. El objetivo es garantizar el derecho humano al agua, limitar su mercantilización y evitar procesos de privatización que afectan el control estatal sobre este recurso vital.
"Estamos buscando que esa ley sea por consenso, de tal manera que todos estemos de acuerdo en este nuevo proceso", señaló Sheinbaum. Se han logrado acuerdos importantes, como la entrega de concesiones por parte de empresas como Lala, que decidió dejar de explotar agua en zonas protegidas como Cuatro Ciénegas, Coahuila.
La nueva legislación pretende eliminar prácticas como la transferencia de derechos de agua para usos diferentes a los concedidos originalmente, evitando que el agua sea tratada como una mercancía. El enfoque es promover un uso más eficiente del agua en la agricultura y garantizar el acceso al agua potable para todas las comunidades.
"Es un avance muy importante que se está dando por consenso", enfatizó la presidenta, resaltando la importancia de la colaboración entre el gobierno, sector empresarial y comunidades en este proceso.
