_ El gobierno de Nayarit ha logrado reducir en un 90% los casos de dengue en comparación con el año pasado, gracias a las estrategias preventivas implementadas por la Secretaría de Salud. Durante la temporada de lluvias, se han reforzado labores como fumigación, control larvario y descacharrización para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
De acuerdo con datos oficiales, en la semana 23 del 2024 se registraron 706 casos confirmados de dengue, mientras que este año solo se han reportado 70 afectados. Raúl Rivera Terríquez, director del Departamento de Vectores y Zoonosis, destacó que las acciones son permanentes e incluyen nebulización y fumigación térmica en zonas prioritarias desde enero.
Entre las colonias con mayor atención en Tepic figuran San José, Santa Cecilia y El Rodeo, así como los municipios Santiago Ixcuintla y Tuxpan. Las autoridades instalan ovitrampas para identificar focos de infección y dirigir las labores preventivas mediante mapas de calor estratégicos.
Rivera Terriquez llamó a la población a sumarse eliminando criaderos domésticos como floreros o cubetas con agua estancada. También pidió permitir el acceso al personal sanitario para aplicar abate en depósitos de agua. Agradeció además el apoyo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y la colaboración interinstitucional para proteger a los nayaritas.
