Gobierno presenta plan en cuatro fases para expandir infraestructura ferroviaria de pasajeros - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

Gobierno presenta plan en cuatro fases para expandir infraestructura ferroviaria de pasajeros

Gobierno presenta plan en cuatro fases para expandir infraestructura ferroviaria de pasajeros

Gobierno presenta plan en cuatro fases para expandir infraestructura ferroviaria de pasajeros

_ La estrategia busca revitalizar el transporte ferroviario y mejorar la conectividad regional.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso plan en cuatro fases para expandir la infraestructura ferroviaria de pasajeros en México. La estrategia contempla la construcción de más de 3,000 kilómetros de nuevas vías férreas y busca revitalizar el transporte ferroviario en el país.

Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, detalló que las fases del proyecto incluyen:

Fase 1: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.
Fase 2: Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara.
Fase 3: Guaymas-Hermosillo, Guadalajara-Tepic, San Luis Potosí-Saltillo y Los Mochis-Guaymas.
Fase 4: Tepic-Mazatlán y Hermosillo-Nogales.
Los trenes ofrecerán servicios interurbanos y regionales con velocidades máximas de entre 160 y 200 kilómetros por hora. Las vías serán dedicadas exclusivamente al transporte de pasajeros, aprovechando trazos similares a los de carga pero con infraestructura nueva y estaciones en ciudades tanto principales como intermedias.

El objetivo principal es reducir los tiempos de recorrido, mejorar la experiencia y el confort de los pasajeros, aumentar la seguridad y calidad de vida, y reducir la huella de carbono. Además, se busca reconectar comunidades que quedaron aisladas tras la desaparición de los trenes de pasajeros en la década de los 90.

Los estudios preliminares ya han iniciado, y se espera que en el primer semestre de 2025 se inicien las obras de construcción en los primeros tramos. La SICT licitará obras en tramos específicos, y se llevará a cabo la licitación de la primera flota de trenes que operarán en estas rutas.

Este proyecto representa una continuidad en los esfuerzos por reintroducir y modernizar los trenes de pasajeros en México, siguiendo los pasos de proyectos como el Tren Interoceánico, el Tren El Insurgente y el Tren Maya implementados en la administración anterior.

Reacciones