_ Google Drive acaba de recibir una actualización que refuerza su utilidad como plataforma en la nube, especialmente en lo relacionado con la digitalización de documentos. A partir de ahora, tanto en dispositivos Android como en iOS, los usuarios podrán transformar cualquier documento físico en archivo digital de manera más rápida y precisa.
En Android, el cambio más notable es la integración del escáner con la cámara de los Pixel, lo que permite aprovechar algoritmos avanzados de captura. El sistema reconoce de manera automática los documentos y realiza la toma en el momento óptimo, eliminando la necesidad de encuadrar manualmente. Además, se ha renovado el visor de cámara para guiar al usuario sobre el ángulo correcto y se incorporó la opción de importar imágenes desde la galería, junto con un botón de acceso rápido al escaneo.
En iOS, por primera vez la aplicación de Google Drive ofrece la misma experiencia completa que en Android. Desde el icono de cámara o el botón “+”, los usuarios de iPhone y iPad pueden escanear varias páginas, recortarlas en tiempo real y aplicar filtros de mejora antes de guardarlas. Todos los documentos quedan almacenados directamente en la nube, listos para compartir o archivar.
Aunque la sugerencia automática de títulos mediante inteligencia artificial está limitada por ahora a Estados Unidos, esta actualización global representa un avance significativo en la funcionalidad de Google Drive, consolidándolo como una de las herramientas más versátiles para la organización y digitalización de documentos.
