_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró la edición número 19 del Gran Remate de Libros, Discos y Películas en el Monumento a la Revolución, evento que reúne a más de 200 expositores con precios accesibles hasta el 20 de abril. En el marco de esta actividad cultural, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a una jornada de lectura masiva en el Zócalo capitalino el próximo 23 de abril, a las 11:00 horas.
Brugada Molina propuso convertir la Plaza de la Constitución en el "lectódromo" más grande del mundo, invitando a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a participar en esta acción colectiva por el Día Internacional del Libro. "Vamos a llenarlo con libros y a leer juntos", expresó la mandataria, quien destacó la importancia de promover el acceso a la lectura como un derecho cultural fundamental.
Durante el acto inaugural, también estuvieron presentes funcionarios, promotores culturales y representantes del sector editorial. La secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, señaló que el evento es una excelente oportunidad para explorar títulos diversos y fomentar la lectura en familia, aprovechando los días de descanso por Semana Santa.
Por su parte, Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, subrayó la relevancia de este remate al evitar la destrucción de libros que no lograron ser vendidos en otros espacios. Explicó que se busca modificar la ley para permitir su donación sin cargas fiscales. Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica, recordó que es posible encontrar ejemplares desde 60 pesos.
Clara Brugada reiteró que la Ciudad de México es cuna de grandes movimientos literarios y editoriales, siendo hogar de figuras como Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Rulfo, Octavio Paz y Gabriel García Márquez. Enfatizó que leer transforma a las personas y a las ciudades, pues una ciudad que lee es más libre, crítica y justa.
