Tepito bailará al ritmo de Héctor Lavoe con homenaje sonidero masivo por la paz - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Tepito bailará al ritmo de Héctor Lavoe con homenaje sonidero masivo por la paz

Tepito bailará al ritmo de Héctor Lavoe con homenaje sonidero masivo por la paz

Tepito bailará al ritmo de Héctor Lavoe con homenaje sonidero masivo por la paz

_ La Ciudad de México rendirá un homenaje al legendario Héctor Lavoe con una fiesta sonidera sin precedentes el próximo martes 1 de julio, en el emblemático barrio de Tepito. La actividad, organizada por la Secretaría de Cultura capitalina, será parte de la iniciativa “Un baile por la paz en Tepito”, impulsada por el proyecto "Territorios de Paz" del Gobierno de la Ciudad encabezado por Clara Brugada Molina.

El evento se llevará a cabo en Eje 1 Norte y Avenida del Trabajo, justo afuera del Metro Tepito, y contará con la participación de más de 20 grupos sonideros reconocidos, entre ellos La Changa, Sonido Pancho, Juventud Latina, Salsabor, DJ Toby y Sonido Memín, quienes pondrán el ambiente para transformar las calles en una gran pista de baile. La jornada arrancará a las 13:00 horas y concluirá a las 20:00 horas, con entrada completamente gratuita.

Uno de los momentos más esperados será la presentación de “La Salsa Más Grande”, una coreografía masiva preparada por diversos clubes de baile de la ciudad. Esta pieza incluirá una mezcla de los temas más representativos de Lavoe y fue ensayada en el Centro Cultural “El Rule” para lograr una ejecución espectacular que fusionará música, ritmo y expresión comunitaria.

Este homenaje celebra no solo el legado del "Cantante de Cantantes", sino también el reconocimiento a la cultura sonidera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México. Al reunir a los sonideros en un espacio con tanta historia como Tepito, el evento fortalece el tejido social, promueve la recuperación de espacios públicos y reafirma el valor del arte como herramienta de paz.

La Secretaría de Cultura capitalina invita a todas y todos los interesados a sumarse a esta gran fiesta, símbolo de resistencia cultural y celebración colectiva. Para más información sobre esta y otras actividades, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales oficiales de la dependencia.

Reacciones