Cecut rinde homenaje a Federico Campbell con charla literaria y taller narrativo - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Cecut rinde homenaje a Federico Campbell con charla literaria y taller narrativo

Cecut rinde homenaje a Federico Campbell con charla literaria y taller narrativo

Cecut rinde homenaje a Federico Campbell con charla literaria y taller narrativo

_ El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, rendirá un homenaje anual al destacado escritor tijuanense Federico Campbell, autor de novela, ensayo, cuento y crónica, cuya obra sigue influyendo a múltiples generaciones de lectores y colegas. En esta ocasión, se llevarán a cabo dos actividades conmemorativas que resaltan su labor creativa y su importante legado en la literatura mexicana.

La primera de ellas es la charla sobre la antología La ficción de la memoria: Juan Rulfo ante la crítica, la cual incluye selección y prólogo del propio Campbell. Se realizará el sábado 15 de febrero, a las 17:00 horas, en la Sala Federico Campbell del Cecut. Participarán Vicente Alfonso, Iliana Hernández y Jaime Cháidez; además, se contará con la presencia de Carmen Gaitán Rojo, compañera de vida de Federico Campbell y actual directora del Museo de la Costa Oriental.

La segunda actividad es el taller Carpintería Narrativa (de la idea a la novela), que tendrá lugar el viernes 14 y sábado 15 de febrero y estará dirigido por el escritor Vicente Alfonso, autor de A la orilla de la carretera y discípulo de Gabriel García Márquez. Este taller, con cupo para veinte personas, ofrecerá herramientas prácticas para quienes deseen incursionar en la escritura de una novela, abarcando aspectos como la creación de personajes, la organización de capítulos y las claves para estructurar el final de la historia.

Federico Campbell, galardonado con el Premio Nacional de Narrativa Colima para Obra Publicada por su novela Transpeninsular, fue un prolífico literato que dominó diferentes géneros. Su bibliografía incluye las novelas Pretexta (o el cronista enmascarado) y La clave Morse, entre otras. Asimismo, parte de su biblioteca personal se encuentra en el Cendoart del Cecut, gracias a la donación de la maestra Carmen Gaitán. El público está invitado a ser partícipe de este homenaje y revisar el calendario completo de actividades en las redes sociales del Cecut.

Reacciones